Logo de norapexorion

norapexorion

Análisis financiero más allá de las hojas de cálculo Descubre lo que los números realmente te están contando

Después de quince años trabajando con empresas que confiaban ciegamente en sus dashboards, he visto el mismo problema una y otra vez: los datos están ahí, pero nadie entiende la historia completa. Este programa te enseña a interpretar métricas financieras como un estratega, no como un contador.

Explorar el programa de formación
Metodología práctica

Ratios que cuentan historias reales de negocio

No se trata de memorizar fórmulas. Un ratio de liquidez del 1.8 puede ser excelente para una empresa y preocupante para otra. Aprenderás a contextualizar cada métrica dentro del sector específico, el ciclo económico y la estrategia particular de cada organización.

Trabajaremos con casos reales donde un EBITDA creciente escondía problemas serios de flujo de caja, o donde una caída en márgenes señalaba cambios estratégicos necesarios. Esas situaciones que los informes estándar nunca te mostrarán.

Análisis financiero avanzado con métricas contextualizadas
Interpretación estratégica

Del estado financiero a las decisiones clave

He visto cómo directivos toman decisiones basándose en el último mes de ventas sin entender la estacionalidad de su negocio. O cómo confunden mejoras operativas temporales con cambios estructurales sostenibles.

El análisis vertical y horizontal te permite identificar tendencias reales. Detectar cuándo un aumento de costes es inversión estratégica o pérdida de eficiencia. Distinguir entre crecimiento sostenible y expansión peligrosa. Esas diferencias cambian completamente la dirección de una empresa.

Toma de decisiones empresariales basada en análisis financiero contextualizado

Capacidades que desarrollarás durante seis meses

No prometemos certificaciones mágicas ni empleos garantizados. Lo que construiremos juntos es comprensión profunda de cómo funcionan realmente las finanzas empresariales cuando sales del mundo teórico.

Diagnóstico financiero integral

Evaluar la salud financiera de una organización combinando múltiples indicadores. No basta mirar la rentabilidad si la estructura de capital es insostenible o el fondo de maniobra está desapareciendo.

Análisis de sensibilidad

Entender qué pasaría si las ventas caen un 15% o los costes suben un 20%. Construir modelos que ayuden a anticipar escenarios adversos antes de que se conviertan en crisis reales.

Valoración crítica de inversiones

VAN y TIR son útiles, pero insuficientes. Aprenderás a incorporar riesgos cualitativos, opciones estratégicas y factores que los números por sí solos nunca revelarán sobre una oportunidad de inversión.

Proyecciones financieras realistas

Muchas proyecciones fallan porque asumen crecimiento lineal o ignoran restricciones operativas. Construirás previsiones que consideren capacidad instalada, ciclos de cobro y limitaciones de capital circulante.

Evaluación de riesgo financiero

El apalancamiento puede multiplicar resultados o hundir empresas. Medirás exposición al riesgo considerando volatilidad de ingresos, estructura de costes fijos y flexibilidad operativa real de cada organización.

Comunicación financiera efectiva

Presentar análisis complejos de forma que la dirección entienda implicaciones estratégicas. Convertir datos técnicos en recomendaciones claras que faciliten decisiones informadas.

Cómo funciona este programa de formación

Empezamos en septiembre de 2025 con grupos reducidos. La metodología combina casos reales, análisis guiado y trabajo práctico con estados financieros de empresas de diferentes sectores.

1

Fundamentos y contexto sectorial

Las primeras seis semanas establecemos bases sólidas. Ratios financieros, estructura de estados contables, y sobre todo: cómo varía su interpretación según el sector. Una empresa de servicios no se analiza como una manufacturera.

2

Análisis de casos complejos

Durante tres meses trabajarás con situaciones reales: empresas en proceso de expansión, negocios enfrentando caídas de demanda, organizaciones reestructurando deuda. Aprenderás diagnosticando problemas concretos, no memorizando teoría.

3

Modelización y proyecciones

Construirás modelos financieros que incorporen diferentes escenarios. Aprenderás cuándo una proyección es demasiado optimista, qué supuestos revisar primero cuando cambian condiciones del mercado, y cómo comunicar incertidumbre sin perder credibilidad.

4

Proyecto de análisis integral

Las últimas semanas desarrollarás un análisis completo de una empresa. Evaluación de situación actual, identificación de riesgos, recomendaciones estratégicas basadas en datos financieros. Un trabajo que podrías presentar a un comité de dirección real.

Martín Palacios, analista financiero corporativo

Martín Palacios

Analista financiero corporativo

"

Llevaba dos años haciendo informes financieros que nadie entendía. Sabía calcular ratios perfectamente, pero no conseguía explicar qué implicaban para el negocio. Lo más valioso fue aprender a leer entre líneas de los estados financieros y comunicar hallazgos de forma que generaran decisiones reales.

Martín completó el programa en la edición de 2024 mientras trabajaba en el departamento financiero de una empresa de distribución. Seis meses después de finalizar, le propusieron liderar el análisis de viabilidad para una nueva línea de negocio.

¿Listo para entender qué cuentan realmente los números?

El programa comienza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas porque trabajamos con casos reales que requieren seguimiento individualizado. Si estás considerando inscribirte, te recomiendo revisar los requisitos técnicos y el temario completo.

Enfoque práctico

Trabajarás con datos reales desde el primer mes

Nada de ejercicios inventados con números perfectos. Usarás estados financieros auditados de empresas reales (anonimizadas) para practicar análisis. Verás inconsistencias, notas a pie de página que cambian completamente la interpretación, y situaciones donde los ratios estándar te llevarían a conclusiones erróneas.

Porque cuando empieces a analizar finanzas en tu trabajo, nadie te va a dar casos perfectamente estructurados. Tendrás información incompleta, datos contradictorios y presión para dar respuestas rápidas. Este programa te prepara para esa realidad.

Trabajo práctico con estados financieros reales y análisis contextualizado