Logo de norapexorion

norapexorion

Programa Intensivo de Análisis Financiero Avanzado

Formación práctica diseñada para profesionales que buscan dominar técnicas analíticas complejas

Durante nueve meses trabajarás con datos reales de mercados financieros, aprenderás modelización avanzada y desarrollarás criterio analítico sólido. Nuestro programa comienza en octubre de 2025 y está pensado para gente que ya trabaja en finanzas pero quiere profundizar en análisis cuantitativo serio.

Solicitar información del programa

Estructura del programa por fases

El programa está dividido en cuatro bloques temáticos que se construyen uno sobre otro. Cada fase incluye proyectos prácticos y análisis de casos reales del mercado español y europeo.

1

Fundamentos cuantitativos

Octubre - Noviembre 2025 (8 semanas)

Empezamos revisando estadística aplicada y econometría básica. No es teoría pura, trabajamos desde el primer día con datos de Bloomberg y Thomson Reuters.

  • Regresiones múltiples y diagnóstico de modelos
  • Series temporales y análisis de volatilidad
  • Introducción a Python para finanzas
  • Trabajo con bases de datos financieras reales
2

Modelización de riesgo

Diciembre 2025 - Febrero 2026 (10 semanas)

Aquí entramos en VaR, modelos GARCH y stress testing. Veremos cómo se aplican realmente estos conceptos en banca y gestión de activos, no solo la fórmula del libro.

  • Medidas de riesgo de mercado y crédito
  • Backtesting de modelos de riesgo
  • Simulaciones Monte Carlo aplicadas
  • Análisis de escenarios y pruebas de estrés
3

Valoración avanzada

Marzo - Abril 2026 (8 semanas)

Profundizamos en DCF, comparables y opciones reales. Analizarás empresas cotizadas del Ibex 35 y construirás modelos de valoración completos con sensibilidad a variables clave.

  • Modelos DCF con proyecciones realistas
  • Análisis de múltiplos sectoriales
  • Valoración de opciones y derivados
  • Evaluación de proyectos de inversión complejos
4

Proyecto final integrado

Mayo - Junio 2026 (8 semanas)

El proyecto final combina todo lo aprendido. Trabajarás en equipos pequeños analizando un sector completo o creando una estrategia de inversión documentada con rigor institucional.

  • Selección de tema con tutorización personalizada
  • Investigación y análisis de datos propios
  • Presentación ante panel de profesionales
  • Documentación técnica completa
Sesión de análisis financiero con estudiantes trabajando en modelos cuantitativos avanzados

Equipo docente

Profesionales activos en banca de inversión, gestión de activos y consultoría financiera que combinan práctica real con enseñanza

Retrato profesional de Javier Montero

Javier Montero

Director del programa

Lleva quince años en renta variable, trabajó en análisis sell-side en Londres y ahora coordina investigación cuantitativa en un family office de Madrid.

Retrato profesional de Silvia Ramos

Silvia Ramos

Profesora de riesgo financiero

Especialista en gestión de riesgo de mercado, ha desarrollado frameworks de stress testing para entidades bancarias europeas durante los últimos diez años.

Retrato profesional de Helena Ferreira

Helena Ferreira

Profesora de valoración

Trabaja en M&A y valoración de empresas desde hace doce años, primero en Big Four y ahora en boutique especializada en operaciones mid-market.

Retrato profesional de Patricia Sousa

Patricia Sousa

Profesora de análisis cuantitativo

Doctora en econometría financiera, combina investigación académica con consultoría en modelización para fondos de inversión cuantitativos.

Preguntas frecuentes organizadas por etapa

Hemos agrupado las dudas más comunes según el momento del proceso: antes de inscribirte, durante el programa y después de completarlo.

Antes de inscribirte

  • ¿Qué nivel previo necesito para seguir el programa?

    Formación en economía, finanzas o ingeniería más 2-3 años trabajando en áreas cuantitativas. Conocimientos básicos de Excel y nociones de estadística.

  • ¿Cómo funciona la selección de participantes?

    Revisión de CV, carta de motivación y entrevista personal. Plazas limitadas a 25 personas para mantener calidad de tutorización.

  • ¿Cuál es la inversión total del programa?

    La matrícula completa para el programa 2025-2026 es de 7.200 euros. Posibilidad de pago fraccionado en tres plazos trimestrales.

Durante el programa

  • ¿Cómo se organiza el tiempo de estudio semanal?

    Dos sesiones online de 2,5 horas cada una más 6-8 horas semanales de trabajo personal. Calendario compatible con actividad profesional a tiempo completo.

  • ¿Qué software y herramientas usaremos?

    Python (pandas, NumPy, statsmodels), Excel avanzado y acceso a plataformas de datos financieros. Todo el software es gratuito o proporcionado por el programa.

  • ¿Hay tutorías personalizadas disponibles?

    Sí, cada estudiante tiene derecho a tres sesiones individuales de una hora durante el programa para resolver dudas específicas o revisar proyectos.

Después de completarlo

  • ¿Qué certificación se obtiene al finalizar?

    Diploma de aprovechamiento del programa con detalle de contenidos y proyecto final. Reconocido por empleadores del sector financiero español.

  • ¿Hay soporte posterior para búsqueda de oportunidades?

    Acceso a nuestra red de antiguos alumnos y empresas colaboradoras. Revisión de CV y preparación de entrevistas durante seis meses tras finalizar.

  • ¿Puedo seguir consultando materiales después del programa?

    Acceso permanente a grabaciones de sesiones, materiales didácticos y actualizaciones de contenido. Invitaciones a seminarios avanzados opcionales.

Apoyo continuo

  • ¿Existe comunidad activa de antiguos estudiantes?

    Grupo privado con más de 200 profesionales que han completado ediciones anteriores. Encuentros trimestrales en Madrid y Barcelona.

  • ¿Organizáis eventos o masterclasses adicionales?

    Cuatro webinars anuales con expertos invitados sobre temas específicos: regulación, nuevas metodologías, tendencias del sector.

  • ¿Cómo puedo mantenerme actualizado en técnicas nuevas?

    Newsletter mensual con artículos académicos relevantes, casos prácticos y novedades metodológicas en análisis financiero avanzado.